La Fortaleza de San Paio de Narla es uno de los pocos castillos de Galicia que conserva su forma original. Es también uno de los más antiguos de la provincia de Lugo. Hoy os vamos a explicar por qué es tan especial.
Este monumento fue construido sobre un antiguo castro, en una posición defensiva estratégica. Se ubica en el ayuntamiento de Friol, concretamente en el lugar de A Castronela en la parroquia de Xía. Su edificación se remonta al siglo XIII, aunque no se conoce con exactitud la fecha. Sufrió numerosas reconstrucciones con motivo de revueltas de los campesinos. En consecuencia, coexisten restos de las construcciones originales y las nuevas.
La fachada principal del recinto, a pesar de las reconstrucciones posteriores, conserva parte de su estructura primitiva perteneciente a los siglos XV y XVI, después de la rebelión Irmandiña que destruyó este y casi todos los castillos de Galicia. Se sabe que la reconstrucción fue ordenada por Vasco de Seixas a finales del siglo XV.
La capilla, del siglo XVIII, separada del edificio principal, tiene planta cuadrada con tejado a cuatro aguas. Destaca en su interior un retablo del siglo XIX.
La Fortaleza de San Paio de Narla fue adquirida por la Diputación Provincial de Lugo en el año 1939 y en el año 1983 la convierte en museo histórico y etnográfico. La fortaleza fue derribada en las revueltas de los irmandiños del siglo XV y reconstruida en el siglo siguiente, por lo que el actual edificio es obra de los siglos XVI y XVII, fundamentalmente. Tiene un cuerpo central flanqueado por la torre del Homenaje y por un gran torreón.
Actualmente es el edificio más popular de Friol, al que acuden visitantes de toda la región e incluso de otros países.
Bien de Interes Cultural
El acceso a la fortaleza es muy sencillo y no tiene pérdida. Se encuentra aproximadamente a unos 4 km del centro de Friol, siguiendo la carretera en dirección Sobrado dos Monxes. Os encontraréis varios indicadores y tendréis que girar a la izquierda si vais en dirección A Coruña y a la derecha si es en el caso contrario.
Si seguís la carretera os encontraréis en el lugar de A Castronela y ahí ya es imposible perderse ante las vistas de la torre de homenaje. A veces suele haber autobuses de visitas concertadas y la carretera es estrecha, por lo que os recomendamos ir con cuidado.
El único medio de transporte para llegar hasta este paraje es en coche, ya que no está conectado con el transporte público. Se puede llegar en bici o andando y aprovechar para dar una vuelta por los alrededores y conocer el paisaje friolense.
Otros lugares de interés cerca de la Fortaleza de San Paio de Narla son:
El castillo está abierto a visitas con el siguiente horario:
La visita tanto a la fortaleza como al museo es totalmente gratuita.
Si te ha gustado este post, no te olvides de compartilo en tus redes sociales favoritas. Recuerda, ¡compartir es vivir!
Para cualquier duda, consulta o sugerencia puedes contactarnos aquí.