No es Galicia, pero está tan solo a 2h y media en coche y es uno de los grandes tesoros de nuestro país vecino. En este post te enseñamos que ver en Aveiro si vas a hacer una escapada de un día y no quieres perderte nada. ¡Vamos a ello!
Aveiro centro, la Venecia portuguesa. Se la conoce con este nombre debido al canal que recorre prácticamente todo el centro urbano. Es un pueblo bastante grande que más allá de un paseo en góndola o de admirar el canal, ofrece otras maravillas como sus puentes, el ambiente de sus calles o la belleza de algunos de sus edificios.
Os recomendamos comer por el centro, alrededor de la plaza de 14 de julio (o 14 de julho para los portugueses). Las calles que rodean esta zona están repletas de locales a cada cuál más especial y para todos los gustos.
No se puede visitar Aveiro y marcharse sin una foto en las famosas casitas de Costa Nova. Estas edificaciones a rayas son los llamados «palheiros», antiguos almacenes que usaban los pescadores de la zona y que ahora se han reconvertido en atractivo turístico.
Por último, y no menos importante, la mejor forma de acabar el día es ver el atardecer en la playa. La de Barra es uno de los arenales más extensos del país vecino, con alrededor de 5km de olas prominentes y dunas.
Al final de todo, la corona el faro más alto de Portugal, con más de 60 metros de altura y también con rayas rojas y blancas. ¡Os prometemos que el atardecer con estas vistas es brutal
Entre las cosas que ver en Aveiro – o que hacer- también habría que incluír el turismo gastronómico. Como buenos amantes de comer fuera y de probarlo todo, no podemos dejar de recomendar la gastronomía aveirense.
Entre los productos más típicos de la zona destacan los ovos moles. Este postre -no apto para diabéticos- consiste en yemas de huevo mezcladas con azúcar. Como su propio nombre indica, vienen a ser como «huevos blandos» (traducción literal) y tiene su origen en un convento ya extinto. Podrás verlos presentados de muy diversas formas: como picoteo envueltos en hostia, en postres de todo tipo (nosotros probamos una tarta de queso con cobertura de ovos moles y nos gustó mucho) o incluso fusionándolo con comida salada. ¡Todo un manjar si sois fan del azúcar!
Otro de los platos que, por supuesto, debes probar si vas a Portugal es el bacalao. En todas sus formas está delicioso y en Aveiro podrás encontrar bastantes restaurantes que lo exponen como su especialidad.
También puedes sacar tu espíritu carnívoro en Aveiro y degustar distintas carnes a la brasa. El leitón (cochinillo) o el cordero son los más comunes pero podrás encontrar un poco de todo.
Sin duda, cualquier época del año es buena para visitar Aveiro. Pero debido a la cercanía del mar os recomendamos visitarlo en verano o otoño. Así, podréis disfrutar de un baño en el mar, un paseo descalzo en la arena o un helado mientras caminas por el centro de la ciudad.
Ten en cuenta que la temperatura en verano es bastante cálida y suele ser la época más turística. En los meses de septiembre y octubre las temperaturas son mucho más suaves y te encontrarás Costa Nova mucho más vacía.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de 𝑬𝒏𝒂𝒎𝒐𝒓𝒂𝒕𝒆 𝒅𝒆 𝑮𝒂𝒍𝒊𝒄𝒊𝒂 💙 (@engaliciamorate)
Para cualquier duda, consulta o sugerencia puedes contactarnos aquí.
Si te ha gustado este post, no te olvides de compartilo en tus redes sociales favoritas. Recuerda, ¡compartir es vivir!